Hoy os traigo un juguete con materiales desechables, aunque pueda parecer un DIY de los que me he propuesto hacer por la encuesta en la que me los pedíais, no ha sido más que una casualidad.
La semana pasada recibí esta nota de la guarde de Leo: » os informamos de que montaremos en la clase un rincón con juguetes fabricados con materiales desechables (botellas de plástico, corchos, cuerdas…). Por favor, hace con Leo un juguete utilizando estos materiales y mandarlo al cole. Haremos una exposición con todos los juguetes elaborados. Animaos y colaborad, vosotros mismos os sorprenderéis de lo que sois capaces«
Si esta nota me llega hace un par de años no sé ni dónde meterme, pero ahora que ya le voy pillando el tranquillo, que es básicamente no tenerle miedo a los DIY pues adelante!
Digo que no hay que tenerles miedo porque ¿Qué pasa si sale mal? NADA, así que ¿por qué no vamos a intentarlo?
Además que a mi me gusta mucho participar en todas las actividades de la guarde, espero poder hacerlo el próximo año también en el cole, cuánto más participes pienso que más cerca estás de conocer el ambiente en el que realmente está tu hijo.
Pero a lo que íbamos que ese es tema de otro post.
Cuándo leí lo de fabricar un juguete en seguida se me pasó por la cabeza el Reto que organicé este verano, os dejo el enlace por si no lo visteis, en aquella ocasión propuse hacer un juguete para nuestros peques, creo que salió un reto bastante chulo, yo al menos disfruté mucho fabricando el juguete y luego Leo ha jugado mucho con él, hasta que ha desaparecido la caña de pescar, no sé dónde estará.
Pero ahora se trataba de utilizar materiales desechables, tiré de Pinterest y tras ver cosas chulísimas y complicadísimas, tiré a lo fácil, ya sabéis que yo no me complico en este tema.
Así que me decidí por esta ambulancia