Toledo con niños

Hoy voy a hablaros de nuestra última escapada, de Toledo con niños.

Hacía mucho tiempo que no abría la sección de Planes con niños para contaros alguna escapada, la verdad que la última que hicimos de fin de semana fue en Marzo a Madrid y resultó un fracaso así que cómo para contaros nada!

Toledo con niños

Hace unos días visitamos Toledo, la verdad es que es una ciudad a la que tenía muchas ganas de ir, estuve hace un montón de años con el instituto de excursión pero francamente, no recordaba casi nada.

Así que ya tocaba visitarla y esta vez con niños que es mucho más entretenido 🙂

Alojamiento en Toledo

Os voy a ir contando por partes, por si tenéis previsto viajar a Toledo.

Una vez más elegimos reservar un apartamento y lo hicimos a través de Booking.

El apartamento se llama Alquimista II y esta fenomenal para una familia de cuatro como nosotros, con todo lo necesario, limpio y muy bien situado a tres-cuatro minutos andando de la Catedral, del Alcázar… vamos ubicación perfecta.

¿Qué hacer en Toledo con niños?

Hay que decir que Toledo tiene muchas cuestas así que ya si ya es cansada de por sí, hay que sumar que Toledo con niños es mucho más cansado por el ritmo que llevan, por la cantidad de veces que tienes que retroceder… así que tenerlo en cuenta para cuándo planifiques el viaje.

A nosotros nos han quedado bastantes cosas pendientes de ver, pero bueno, no pasa nada, cómo siempre digo, así ya tenemos la excusa para volver 🙂

Tren turístico de Toledo

Lo primero que hicimos cuándo llegamos después de comer y esperar un poquito a que dejase de llover fue coger el tren turístico. Se coge en la Plaza de Zocodover, dura 45 minutos y tiene un coste de 6,50€ para adultos y 4,50€ niños.

El recorrido te saca del centro para poder ver unas panorámicas de la ciudad de Toledo preciosas. Incluye una parada en Los Cigarrales de Toledo para sacar la típica foto. Durante el trayecto te van comentando los lugares por los que pasas y algunas de las muchísimas leyendas de Toledo.

Pasear por el centro de Toledo

A mi desde luego es lo que más me gusta cuándo voy a conocer una ciudad, pasear… sin más.

Pasear por Toledo con niños

Eso sí, nosotros tardamos más de una hora, y no exagero, en bajar desde la Plaza de Zocodover hasta la Plaza Mayor paseando por la Calle Comercio y la distancia puede ser de unos… 300 metros. Cómo comprenderéis a este ritmo poco íbamos a poder ver jaja

Y es que a Gonzalo se le iluminaba la cara con cada escaparate, teníamos que ver todas y cada una de las espadas y dagas (nombre que por cierto, le enseñó la dueña de una tienda con la que estuvo hablando un buen rato 🙂 )

Catedral Primada de Toledo

Visita obligada, aunque en esta ocasión los niños no estuvieron muy de acuerdo en entrar así que el recorrido fue más rápido de lo que me hubiese gustado.

Alcázar Museo del Ejercito

También es otra visita que hay que hacer cuándo vas Toledo. Nosotros fuimos el Domingo, que la entrada es gratuita y no había mucha gente así que lo pudimos ver bien.

Alcázar de Toledo

A los niños les llamó mucho la atención las maquetas del Alcázar, las armaduras y por supuesto la enorme colección de soldaditos de plomo.

Alcázar de Toledo con niños

Barrio Judío de Toledo

Nos gustó especialmente el Barrio Judío.

Ya os he dicho antes que lo que más nos gusta es pasear y a los niños les hizo gracia ir descubriendo los azulejos que están repartidos por la Judería. Hay tres modelos, el logotipo de la red de juderías en España, Jai que significa vida y  Candelabro o Menorah. En el Museo Sefardí pudieron ver un Candelabro y les llamó mucho la atención, de hecho fue algo que luego vinieron contado a mis padres 🙂

Barrio Judío de Toledo

La Sinagoga de El Tránsito Museo Sefardí

Yo creo que esta visita es la que más les ha gustado a los niños, o al menos, la que más curiosidad les ha despertado por todo lo que vieron en el Museo.

Sinangoga de El Tránsito y Museo Sefardí

Jardín de la Memoría en Toledo

Y después de un rato jugando por los Jardines del Tránsito (que tienen unas vistas preciosas), hicimos nuestra siguiente visita, Museo de El Greco

Museo de El Greco

Lo  que más les gustó a los niños las Cuevas, la Cocina y los Jardines 🙂

Jardín del Museo de El Greco

Al final se trata de encontrar un equilibrio entre lo que cómo adultos queremos ver y que a ellos cómo niños les puede gustar más.

También visitamos Las Cuevas de Hércules, fuimos por el pasadizo del Ayuntamiento, usamos las escaleras mecánicas… hicimos todo lo que pudimos durante el fin de semana.

Eso sí, nos hemos quedado con ganas de más. La Estación de Tren, hacer alguna ruta guía de las leyendas de Toledo, la Mezquita Cristo de la Luz… incluso la Tirolina! Todo esto queda anotado para la próxima vez.

Recomendación personal para visitar Toledo con niños

En la oficina de información de la Plaza Mayor solicitar el folleto «Descubre Toledo con Tiago»

Yo pedí un mapa para niños y nos dieron este folleto. Consiste en contestar una serie de preguntas, más un sudoku y una sopa de letras para conseguir las 9 llaves. Una vez que las tienes debes pasar de nuevo por la oficina de turismo de la Plaza del Ayuntamiento para recoger un regalo sorpresa.

A los niños les ha gustado mucho la idea, sobre todo a Leo

Qué hacer en Toledo con niños

Gracias a esto no nos ponían pegas para visitar por ejemplo el Museo del Greco que es dónde debían encontrar una de las respuestas para conseguir una llave, o en la Catedral…

Sin duda fue un acierto y por eso os lo recomiendo.

Y poco más os puedo contar de nuestra visita a Toledo.

¿Habéis visitado Toledo? ¿Qué me recomendáis para la próxima vez que vayamos?

9 comentarios en «Toledo con niños»

  1. Ayyyy qué me gusta a mi Toledo y la de recuerdos que me trae. Estoy deseando de ir con mi rubio, además tengo pendiente visitar a una amiga allí. Justo íbamos a ir este puente pasado pero queremos hacer noche allí y se nos torció la cosa, por eso nos quedamos en Consuegra que pudimos ir y venir en el día (por cierto, a tus niños les encantaría). Me apunto el apartamento.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: