Tratamiento Invisalign, mi experiencia

Actualizo este post sobre el tratamiento Invisalign una vez terminado.

Este post lo publiqué en febrero de 2018, cuándo llevaba sólo unos meses y ya tocaba completarlo una vez terminado 🙂

Mi experiencia con Invisalign

No quise ponerme aparato de pequeña y es algo que me ha ido pesando con los años.

No es que haya tenido complejos por ello pero… envidiaba las sonrisas bonitas, mucho! y cada vez más.

Hace cuatro años una compañera de trabajo me hablo del tratamiento de invisalign, pregunté a mi nuevo dentista y me dijo que para nada era tarde para ponerme la ortodoncia, no sólo por estética sino también para ahorrarme problemas de mordida y todo ese rollo en el que no voy a entrar ahora.

Y finalmente opté por Invisalign a pesar de ser más caro y lento que una ortodoncia con Brackets porque era la única manera de terminar de autoconvencerme, ¡tenía mucho miedo a los Brackets!

Os voy a contar mi experiencia contestando las preguntas que ya me habéis hecho, yo creo que así queda el post más útil.

tratamiento invisalign

¿Qué es Invisalign?

Es un tratamiento que consiste en llevar unos aligners extraíbles. En teoría son invisibles y realmente apenas se notan. El problema es cuándo te ponen los ataches, eso si se ve, se nota menos que los brackets pero invisibles del todo no son, sobre todo cuándo te ponen tantos como a mí.

Estos aligners se van cambiando cada 7 días más o menos, esto dependerá de lo que os diga el odontólogo, que en cada visita te va dando varias bolsas con distintos juegos para que tengas para varias semanas.

A medida que se vayan cambiando los aligners, los dientes ser irán moviendo poco a poco hasta que queden alineados y en la posición final.

Esta posición final la puedes saber antes de empezar el tratamiento. A través de un sistema 3D vas viendo el movimiento que irán realizando los dientes desde el principio hasta el final.

Preguntas frecuentes sobre Invisalign

Algunas de las preguntas que más me habéis hecho sobre Invisalign.

¿Cuánto tiempo llevaré este tratamiento Invisalign?

Al principio me dijeron que el tratamiento duraría unos 18-20 meses, y aunque suponía que se alargaría algunos meses más, la verdad es que no pensé que tanto.

Al final he estado casi los 3 años con el tratamiento. Empecé en Octubre de 2017 y hasta Agosto de este año no me he podido despedir de los aligners.

Lo cierto es que se me ha hecho largo, pero es que se ha sumado el perfeccionismo del dentista, el confinamiento, etc.

¿Qué ventajas tienen Invisalign?

Para mí la ventaja principal es que no iba a tener problemas de rozaduras, ni de que se rompiesen los brackets… supongo que este sistema también habrá evolucionado pero los recuerdos que yo tengo de gente a mi alrededor no eran nada buenos y yo quería evitar esto a toda costa.

Otra ventaja es que puedes comer de todo, a la hora de comer te quitas los aligners y listo.

Y obviamente es mucho más estético que los brackets convencionales, aunque a estas alturas a mi eso ya no me importaba tanto 🙂

Inconvenientes de Invisaling

Por supuesto, también los tiene.

Para mí el mayor inconveniente es precisamente la hora de comer cuándo estas fuera de casa.

Los aligners los tienes que llevar puestos 22 horas al día y yo que soy muy aplicada he cumplido. Si algún día no los podía tener 22 horas, porque tenías alguna comida o algo así, en lugar de tener las férulas 7 días, los tenía 8 para compensar.

Cuándo estaba en casa no hay problema, incluso me ha venido bien para evitar lo de picotear entre horas, eso de ir a la cocina coger una galleta, a los veinte minutos comer un trozo de bizcocho… todo eso fuera, por no quitarte los aligners no lo haces.

El problema para mí era cuándo estaba fuera de casa, el rollo de lavarte los dientes y los aligners en un baño público, que a mí, me da mucha cosa.

Después de los primeros meses opté por enjuagar un poco los alineadores y cuándo llegaba a casa limpiarlos bien.

¿Duele el tratamiento Invisaling?

Dolor lo que se dice dolor yo no lo he sentido, también dependerá del umbral de dolor que tenga cada uno, pero molestias sí.

Los primeros días en los que te cambian la férula notas mucha presión en los dientes, incluso cuándo te lo quitas notas molestias, pero perfectamente soportables, de verdad.

Si que había leído, incluso el dentista me lo dijo, que podía tomar algo para evitar el dolor, pero no ha sido necesario en todo este tiempo.

Lo que si hay que tener en cuenta, es que los dientes están más sensibles los primeros días del cambio. El primer día que te cambias las férulas puedes optar por comer alimentos más blanditos y solucionado.

¿Cuándo se notan cambios con este tratamiento?

Los cambios los empecé a notar en los primeros meses.

Yo lo que hice fue guardar los primeros aligners y de vez en cuando los iba comparando con los nuevos y la diferencia es tremenda en poco tiempo, por no hablar de la comparación entre el primero y el último.

Y la pregunta del millón

¿Cuánto cuesta Invisaling?

Esto depende muchísimo de cada uno y sus necesidades.

El tratamiento oscila entre los 1.300€ y los 4.500€. Cómo veis la variación es enorme. ¿De qué depende? de si se trata únicamente de hacer pequeños movimientos dentales, de si la mordida es perfecta o no, de la cantidad de aligners que necesitemos…

Vamos que la única manera de saber realmente cuándo cuesta es visitar al odontólogo y que nos haga el estudio, pero si queréis tener un precio orientativo sobre cuál es el precio de Invisalign podéis consultar esta web, y veis los tipos de tratamiento que hay.

¿Se moverán mis dientes después de la ortodoncia?

Los dientes tienden a volver a su posición original, eso es así independientemente de la ortodoncia que hayas tenido, por eso es muy importante retenerlos.

La única manera de asegurar que no se muevan, es con el uso de retenedores.

Los hay de dos tipos:

  • Retenedores fijos: que son un pequeña sujeción muy fina, cómo de metal, que se coloca en la parte interna de los dientes, no se ve y apenas notas que la llevas.
  • Retenedor removible: que son transparentes, muy parecidos a los aligners y que están pensados para ponértelos por la noche.

En cada caso están indicados uno u otros, en el mío tengo los dos.

Cuándo os digo que mi caso era complicado, de verdad que no os miento ?

¿Estás contenta con el tratamiento Invisalign? ¿Lo recomiendas?

La respuesta la tengo muy clara, SI y en mayúsculas.

Es verdad que se me ha hecho largo, sobre todo los últimos meses me han costado más, que es un rollo para comer, pero no he tenido dolor, algunas molestias, pero no dolor y el cambio ha sido increíble.

Mis dientes no han quedado perfectos, pero eso me lo avisaron antes de empezar, era un caso complicado y lo cierto es que han quedado mucho mejor de lo que yo esperaba en un principio.

Creo que con esta actualización respondo a todas las preguntas que me habéis ido haciendo durante este tiempo, pero si os queda alguna, podéis dejármela en comentarios ?

Así ha sido cómo yo lo he vivido, pero si queréis leer más os dejo este artículo de invisalign experiencias 

¿Conocíais la ortodoncia invisible?

28 comentarios en «Tratamiento Invisalign, mi experiencia»

  1. Yo uso ortodoncia clásica… La de los brackets. Pero porque con mi boca no había otra cosa. Si se nota la diferencia, yo al principio me hacia una foto semanalmente, y se nota mucho cuando pasas con el tiempo!

    Responder
    • Mi boca también es complicada, y al odontologo le está dando mucha guerra por el tema de medidas y demás, de hecho el resultado no va a ser perfecto.

      Y sobre las diferencias ya las estoy notando, parece que no hace nada pero si, de todos modos me queda muchoooooo todavía.

      Responder
  2. Yo lo conocí hace 7 años, porque mi marido valoró la posibilidad de usar este tipo de tratamiento en lugar de la ortodoncia tradicional. Como trabaja de cara al público, no se veía 2 años con los brackets tradicionales. Al final, el precio era prácticamente el mismo para uno u otro tratamiento, pero optó por unos brackets cerámicos, que apenas se notaban y en 1 año lo tenía corregido completamente.

    Responder
    • ¿Precio prácticamente el mismo? yo pedí presupuesto de los brackets normales y este otro tipo y es casi el doble.
      También depende del tipo del tratamiento claro pero de lo que he leído y gente conocida que lo va teniendo me habla de esa diferncia de precio.

      La verdad es que la ortodoncia es para ponersela de pequeños de adultos es mucho más rollo!

      Responder
  3. Tengo amigos que lo han utilizado y les ha ido bien.
    Yo utilicé los típicos braquets cuando tenía como 19 años y los dientes quedaron perfectamente colocados, pero la realidad es que yo por ejemplo que tengo la boca pequeñita con poco espacio, pues con el tiempo se me han vuelto a descolocar un poco.
    Si algún día quisiera volver ahacer algo en mis dientes, sin duda utilizaría este sistema.

    Responder
    • El dentista me decía que este tratamiento lo esta utilizando mucha gente que en su día tuvo ortodoncia pero que le han vuelto a ceder los dientes, y claro, para volver a colocar un poco es ideal.

      Responder
  4. Yo estoy apunto de ponérmelos, he empezado el estudio, pero tengo mis dudas sobre el material.
    El hecho de que sean de plástico aunque dicen que no tienen PBT pero no te dicen de que material está hecho. Debo de ser muy rara pero el hecho de llevar 22 horas al día un plástico en tu boca durante un año a mi me preocupa.

    Responder
  5. Tengo una pregunta. Os coincide el nombre del dentista que aparece en las bolsas de las férulas con quien os esta realizando el tratamiento? Sería muy importante para mi saberlo porque en mi caso no coinciden. Gracias

    Responder
  6. Hola! Yo me puse invisalign el año pasado. Llevo 1 año y 2 meses y estoy hace 2 meses en la fase de refinamiento. Tuve 46 ferulas en la primera fase y en la de refinamiento tengo 25 y me las cambian cada semana. Primero te hacen un estudio 3d y te dicen las mil cosas q t encuentran…en mi caso (que a simple vista no se me veian los dientes demasiado mal) apiñamiento, mlrdida cruzada, sobremordida y algo mas que no recuerdo. Me pusieron los ataches y no tuve problema. Si q se notan un poco mas y tienes mas morritos, pero no es molesto y es hasta suavecito y ningun problema para hablar, pero eso depende de cada caso. Tambien tenia q llevar una goma en un lado de noche. Hay gente q lo nota enseguida y gente q para nada. Depende mucho de la luz. En los incisivos de arriba me pusieron unos precision cuts q son dos hendiduras en el diente para echarlos hacia atras, no quedan bien esteticamente pero es como si llevaras un atache. No me hizo gracia pq la doctora me dijo q intentarian dejar los 4 incisivos superiores vacios para q no se viera tanto pero al final entre eso y los ataches pues ahi estamos. Pero bueno, se nota poquito y si los quitas a la hora de comer menos. Ademas son comodisimos!

    Responder
    • La verdad es que es increible con lo cómodos que son el resultado que dan!
      Yo sigo con el tratamiento, llevo ya más de dos años pero reconozco que juntaba muchos problemas y sabía que sería largo.
      Desde luego lo recomiendo, pero también creo que es importante saber elegir una buena clínica porque estoy leyendo algunos casos que no hablan bien y es una pena, que con lo que cuesta encima no sea el resultado que esperas.

      Responder
  7. Gracias por compartir tu experiencia! yo estoy a punto de empezar (de hecho voy mañana a que me tomen medidas) y estoy un poco asustada. Mi caso es un poco complicado (apiñamiento, sobremordida, etc) y tengo para unos 18 meses, que seguro serán más.
    He leído de todo por internet y ya sé que cada persona es un mundo pero hay experiencias que dan auténtico pavor.
    Yo tengo miedo a que me cambie mucho el perfil o que se me quede permanente los dientes como «flojos», con movimiento. Tenéis esta sensación?
    Y el tema caries y sarro, al llevar todo el día los plásticos no eres más propensa pese a la higiene?
    Y para acabar, tenían en tu consulta el iTero? para escanear tu boca al momento en 3D y hacer la simulación. En la mía no y he leído que los moldes no son tan precisos…
    Perdón por el rollo pero es que todo son dudas!! xD

    Responder
    • Yo todavía sigo! Desde Noviembre estoy “descansando” pero me quedan unos meses aún. Pero estoy encantada.
      Yo diría que algo me ha cambiado la cara pero es por la sonrisa, sonrió muchísimo más. Yo tenía todos las complicaciones también y de verdad que el cambio es tremendo .
      Sobre la higiene, ni sarro ni nada, es verdad que soy mucho más estricta con la limpieza, después de cada comida me lavo los dientes y el aparato así que no deberías tener problema.

      Y lo último, normalmente las medidas me las hacen con el molde y tampoco he tenido problemas. Alguna vez ha coincidido que tenían la máquina 3D y es más cómodo pero no tienen porque ser las medidas distintas

      Espero que te sirva mi contestación y tranquila, seguro que te va genial!

      Responder
  8. Muchísimas gracias por tu respuesta! Me ha ayudado mucho. Puede parecer una tontería pero ante una ortodoncia y los cambios que ello conlleva surgen muchas dudas y miedos. Seguro que tú eso lo sabes bien.
    Espero nos vayas explicando cómo va tu evolución y el resultado final!

    Responder
  9. Me los he puesto hace 3 días!!! Aún voy molesta con la presión y la sensación de una madalena en la boca.
    Tengo muchos attaches, arriba en todas las piezas y abajo casi también. Me han dicho que 1 año de tratamiento.
    Me lo han hecho en una clínica en Madrid y el precio ha sido el mismo que si me ponía los brackets de cerámica.

    Responder
  10. Hola, buenas

    Gracias por relatar tu experiencia y por los comentarios. Ayuda muchísimo en el proceso de decisión sin tener en cuenta a las clínicas que solo quieren vender y tienen el discurso comercial preparado. En mi caso estoy pidiendo presupuestos y tengo un implante en una muela ¿sabéis que hay que hacer en ese caso? , por otro lado, me gustaría saber cual es la garantía de este tratamiento porque en mi caso tuve brackets de pequeña y con los años se han vuelto a mover y me dicen que los dientes tienden a volver a su sitio de origen, y si salieron torcidos o apiñados ahí van a querer estar. ¡Gracias!

    Responder
    • Buenos días,

      Con los implantes que me comentas, en principio no hay que hacer nada, yo también tengo, toman las medidas con las piezas que hay, salvo que no hubiese espacio para mover el resto de dientes no tendría que afectar. Si no hubiese, entonces me imagino que alguna pieza tendría que eliminarse para que el resto se pueda mover.

      Sobre la garantía… yo creo que hay depende de luego la constancia que tengas a la hora de ponerte el retendor todas las noches de tu vida porque la tendencia siempre es que los dientes vuelvan a su estado original.

      Mucha suerte con la búsqueda, espero que encuentres una buena clínica en la que hacerlo. Ya me contarás!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: