Hoy toca hablar de turismo familiar en Salamanca, que siempre os enseño mis propuestas para otras ciudades y me olvido de la mía, con eso de poder disfrutarla siempre que queramos se me olvida compartir con vosotros.
El primer post de Instagram del año, os comentaba que quería enseñaros un poquito más mi ciudad, ya veremos si lo consigo, de momento aquí estoy con una propuesta de turismo familiar.
Turismo familiar en Salamanca
Una de las primeras paradas cuándo vamos a otras ciudades es la oficina de turismo, a mis hijos les encanta coger un mapa e ir guiándose. Ya sé que ahora los mapas no son necesarios, además de indicadores de todos los lugares de interés tenemos el móvil que nos lleva a cualquier sitio, pero… es más divertido guiarse con un mapa, no os parece?

En esta ocasión, además de pasar por la oficina de turismo de Salamanca para recoger un mapa os propongo que os hagáis con el librito “La patrulla renacuaja y el misterio de la sombra, SA”
El librito tiene un coste de 0,50 € y viene de regalo una pulsera que identificará a los niños como superhéroes que ayudarán a Salamanca atrapando a “La Sombra”
¿Qué es La Patrulla Renacuaja?
Es una actividad en la que nos proponen dos recorridos diferentes, con algunos puntos en común. En cada parada del recorrido los niños deberán solucionar una “Prueba Renacuaja” relacionada con ese lugar en concreto.
Es una buena manera para enganchar a los niños y que ellos mismos sean los que quieran seguir visitando y aprendiendo sobre la ciudad.

Los Superhéroes de La Patrulla Renacuaja son personajes relacionados con la ciudad de Salamanca.
La idea es situarse en el punto indicado por el recorrido, leer la breve explicación de lo que están viendo, que además está adaptada para ellos y cuándo terminemos pasar a la prueba renacuaja.

Cuándo nos den la respuesta tenemos dos opciones, comprobar las soluciones en librito o bien utilizar los códigos QR que nos facilitan, se abrirá un video muy cortito protagonizado por Honorato Farinato, que nos dará la solución y además nos indica el próximo destino.

El recorrido acaba en la guarida de La Sombra que no podía ser otra que la Cueva de Salamanca.
¿Qué podemos visitar siguiendo esta propuesta de turismo familiar en Salamanca?
Cómo os decía, acabaremos en la Cueva de Salamanca, pero si hacemos todas las paradas, visitaremos la Plaza Mayor, la Casa de las Conchas, La Catedral, La Universidad, El Puente Romano, La Casa Lis, Monumenta Salamanticae, El Convento de San Esteban y El Huerto de Calixto y Melibea.
En Salamanca hay mucho más para ver y visitar pero este es un buen recorrido par ir abriendo boca 🙂
Nuestra experiencia ha sido muy positiva, especialmente Gonzalo disfrutó muchísimo intentando acabar con “la Sombra”.
Cómo os podéis imaginar los niños ya conocían todos los destinos pero aún así se les hizo súper entretenido, de verdad que es muy recomendable.

El folleto además incluye algunas recomendaciones para completar la visita familiar a Salamanca, opciones de transporte y una sopa de letras por si los niños se quedan con ganas de más.
Cuando visitamos Toledo nos dieron un libro de este tipo y a los niños les encantó. Además cuándo completaban todas las preguntas debían volver a la oficina de turismo para recibir un regalo, algo que a los niños les motivó un montón para completar todas las preguntas.
¿Qué os parece esta idea de Turismo familiar en Salamanca?
Si tenéis pensado visitar la ciudad os animo a que dejéis a vuestros peques que pertenezcan a La Patrulla Renacuaja y salven la ciudad 😉