Salamanca es una ciudad ideal para pasear, es pequeñita y cómo decimos aquí «no hay distancias», bueno, que no se me ofenda nadie, si vas a ir de una punta a otra mejor no ir andando pero me refiero para conocer la ciudad, para ver lo más importante.
Nosotros no vivimos en Salamanca ciudad sino en un pueblo muy cerquita pero nos gusta mucho bajar*, damos un paseo y cómo dice Leo «vemos piedras».
(*bajar: quién sea de Salamanca sabe que no se va al centro, sino que se baja al centro, da igual en el punto de la ciudad en el que estes, eso es así y no hay más que hablar)
En uno de nuestros paseos de este verano entramos en la oficina de turismo a pedir este folleto

Y aquí hago un inciso, ¿por qué nos cuesta tanto ir a la oficina de turismo de nuestra ciudad a preguntar? Yo no tengo problema en entrar en cualquier oficina de turismo de cualquier ciudad, pedir mapas, preguntar horarios, rutas, recomendaciones… en cambio en la de Salamanca nunca había entrado, parece que cómo soy de aquí tengo que saberlo todo y por no preguntar seguramente me esté perdiendo cosas. Menos mal que con la excusa de los niños ahora estoy entrando 🙂
Cómo os decía entramos a pedir este folleto, se trata de 9 postales unidas y se trata de ir localizando cada una de las figuras que aparecen en cada postal en distintos puntos de la ciudad.
La presentación que hacen es la siguiente
» Somos algunos de los personajes que forman parte de la historia artística de la ciudad. Puedes buscarnos en las fachadas y edificios históricos, se convertirá en un divertido juego.
En este librillo somos unos pocos pero, si investigas más, comprobarás que en los monumentos de la ciudad hay muchos y muy curiosos personajes…»
Cada personaje muestra una fotografía real del lugar donde se encuentra y en el reverso de cada imagen hay un dibujo del edificio para señalar en el lugar exacto en el que se encuentra.

Nosotros hicimos la prueba una mañana, y Leo lo encontró todo rápido, no se molestó en moverse, se plantó frente a la Portada del Nacimiento de la Catedral Nueva y allí lo encontró todo, para que íbamos a movernos! jaja
Tal vez Leo sea un poco pequeño para esto pero con niños de 5-6, 7 años… es genial. Me lo imagino en una excursión del cole haciendo grupos, o si vamos con varios amigos en plan competición…
Personalmente la idea me ha parecido fantástica, el otro día me quejaba de que no se tenía en cuenta a los niños en las audioguías en la entrada que hice de Logroño con niños (por favor si alguien sabe que las hay para niños que me lo diga que estaré encantada de rectificar), que los niños tienen mucha curiosidad, muchas ganas de aprender y no quiero perder oportunidades.
Con este librito se visita La Catedral Nueva, San Esteban, la Fachada de la Universidad y el Patio de Escuelas.
Esta todo muy cerca, así que lo podemos hacer tranquilamente sin prisas y entrando en detalles, buscando más personajes además de los típicos cómo la Rana y el Astronauta…
Así que si venís por Salamanca os recomiendo encarecidamente que paséis a recoger vuestro «se busca» en la oficina de turismo.
¿Qué pensáis de la idea?
¿Qué os parece este paseo por Salamanca con niños?
¿Sabéis si en vuestras ciudades hay algo parecido? Me encantaría saberlo!
Qué envidia me das, hija mía! Yo vivo en un pueblo alejado de todo así que esas cosas nos las perdemos un poco. El año pasado hacíamos salidas los fines de semana para ver sitios y que Álvaro viera, sobre todo. Pero este año…
Lo de la guía para niños me parece una idea estupenda. Hay que hacerlos partícipes desde bien pequeños. Es la única manera de que les interese el arte, la historia…
Seguro que Leo va a disfrutar mucho de esos paseos 😉
Leo disfruta mucho con ellos y los recuerda. a Gonzalo también ya empieza a fijarse. Lo malo es que ahora ya empieza a llover y hacer frio y limitamos mucho las salidas 🙁
Me ha encantado, con lo que me gusta a mí Salamanca!!!!!
Aquí en Gijón también «bajamos». Yo ahora vivo en el centro pero cuando erapequeña vivía en las afueras y baábamos a Gión,jejeje.
Un besito.
Claro, si se baja se baja jaja
Me parece genial!! todo lo que sea tener en cuenta a los niños…Pero aquí en mi pueblo…qué va a haber!!?? no sé si en la capital habrá.
Pues nada quedas encargada de averiguar si en la capital hay por si un día me animo a ir 🙂
Pues ya lo sabes, la próxima vez que vaya a Salamanca voy a tener que ir a por nuestro «se busca». Me parece una idea genial para los niños, porque está claro que ellos a través de los juegos despiertan su interes y aprenden sin darse cuenta.
Es que en Salamanca hay tanto que ver y fijate que he ido veces, pero seguro que me queda muchísimo por descubrir, así que la próxima vez me pongo en modo turista y se la enseño a mis peques que seguro que lo van a disfrutar un montón.
Eso es, os ponéis en plan turista y cómo si no la conocieseis. Creo que con la edad de tus hijos disfrutarían mucho del mapa. Ya me contarás si te animas.
Yo estuve en Salamanca una vez de pequeña y sólo recuerdo la Plaza Mayor. íbamos a una exposición que se llamaba Las Edades del Hombre, y creo que se hacía cerca de la catedral. En Barcelona capital hay cientos de planes para recorrerla con niños. En el Pueblucho Infernal es que no hay nada que ver ni para niños ni para adultos.
Que manía tienes a tu Pueblucho Infernal!
Lo de Salamanca tienes que solucionarlo, ya sé que os pilla lejos, pero para las próximas vacaciones os hacéis la parte Oeste de la Península.
Yo he estado dos veces en tu ciudad y me ha encantado, me parece preciosa. Sería genial ir con Redondo, con lo que le gusta a él correr por las calles peatonales jejeje. Y la verdad es que no nos queda tan lejos, igual en un puente nos animamos a ir los cuatro 🙂
Pues animaros! ¿qué te voy a decir yo de mi ciudad? a mi me parece preciosa!
Nos vamos a Salamanca con las peques (3 y 5 años) y estaba buscando cosas chulas para hacer con ellas a pesar del frío. Tenemos familia allí y vamos todos los años, pero Salamanca es una maravilla y siempre la miramos como la primera y siempre encontramos algo más lindo que antes.
Cómo me gusta oir esto!!!
El frío no te lo va a quitar nadie pero estoy convencida que encontraréis planes super chulos para tus peques (que tienen la misma edad que los míos) y para conseguir eso que comentas que me encanta, ver la ciudad como la primera vez 🙂