Hoy voy a hablar de las vacaciones escolares y de cómo nos organizamos en casa.
A lo largo del día se me van ocurriendo entradas pero casi siempre por falta de tiempo voy descartando ideas y este tema es de los recurrentes durante estas fechas. Esta vez me he animado a escribirlo porque la semana pasada me pidieron que escribiese sobre ello y oye, yo soy muy bien mandada, lo que me digan!
¿Cómo nos organizamos en casa con las vacaciones escolares?
Y antes de llegar a las vacaciones escolares tenemos la jornada reducida.
Personalmente la jornada reduciría directamente la eliminaría, ¿Qué los niños están cansados a estas alturas del curso? Totalmente de acuerdo pero prefiero que les den vacaciones días antes que cambiar el horario. Es decir, prefiero tener que buscarme la vida una semana más en verano que adaptar estos 23 días de jornada reducida.
Tengo que decir en mi caso, apenas nos afecta. Ya os he contado mil veces que es mi madre quién lleva y recoge a los niños, pero oigo a muchos compañeros que estos días es un jaleo porque además en muchos colegios reducen también el horario de madrugadores y tardones o directamente lo eliminan.
¿Qué les toca hacer? pedir favores a otros padres, lo que a mi me parece un poco excesivo, porque un día vale, una semana… pero tres?
Que vale que la conciliación personal y laboral es una mierda, pero también creo que no solo tienen que cambiar en ese aspecto las empresas, que los colegios tampoco lo ponen fácil.
Ahí esta mi opinión sobre las jornadas reducidas a final de curso. No me gustan.
Y luego sobre las vacaciones de verano aquí hay muchísimas variables, no es lo mismo que los padres puedan coincidir en vacaciones, que solamente coincida uno de ellos o como en el caso de la mayoría tengamos que hacer encaje de bolillos porque con suerte pasaremos unos días juntos pero no todo el verano.
Nosotros lo que tenemos pensado hacer este año (ya está reservado) es cambiar el horario un poquito a Gonzalo de la guarde, retrasar la hora de entrada y de salida para que coincida con el mismo horario que Leo que irá a los campamentos que organiza el mismo centro infantil.
Para cuadrar mejor las fechas entre vacaciones de su padre y mías (que no juntos, ya os lo conté cuando hable de las diferencias las entre mis vacaciones) no empezará a ir hasta mediados de julio.
No puedo pretender que mis padres se haga cargo de los niños todo el verano, sería agotador para ellos!
Pero además yo soy de las que piensan que a los niños también les viene bien ir a estos campamentos.
Por un lado por las rutinas, vale que no serán los mismos horarios pero tener un orden nos ayuda a todos.
Por otro las actividades. En los campamentos se lo pasan bien, van con sus amigos (o al menos aquí), aprenden cosas nuevas, se divierten con el agua, se siguen relacionando con niños…
Por supuesto las actividades poco o nada tienen que ver con las del cole, un día cocinan, otro van al huerto, otro organizan una fiesta… Y por la tarde en casa seguimos teniendo mucho tiempo para jugar y disfrutar.
Y Gonzalo es parecido, sigue yendo a la guarde pero las actividades son completamente distintas.
Llevo a los niños a los campamentos porque trabajo pero creo que lo haría igual si no trabajase, tal vez menos días pero los llevaría igual.
¿Y vosotr@s cómo pensáis organizar las vacaciones escolares?
¿Qué opinais de las jornadas reducidas?
Yo afortunadamente no tengo esa problema porque no trabajo fuera de casa y además aquí no hay horario reducido (ya va todo el año de 8:30 a 11:30, si lo reducen más se queda en casa!, jeje), pero sí que es verdad que he oído siempre a todos mis amigos organizar y organizar cuando llega esta época, no entiendo cómo lo hacen tan mal, algo debería cambiar en el calendario y horario escolar, eso está claro.
Claro esque vuestro horario es muy cortito.
A mi lo que me parece mal es que tu intentas cuadrar el horario todo el año, intentas entrar más tarde al trabajo para llevarles, el servicio de madrugadores, contratas a alguien para que te lleve o recoja a los niños del cole… lo que sea, pero luego llegan estas tres semanas y vuelves a estar vendido.
A mí no me afectaría, porque tengo flexibilidad en el horario en el trabajo, pero sí creo que es una faena para los niños, por el cambio de rutina y eso. Por otro lado los horarios de los centros educativos no ayudan a conciliar en nada. Nosotros íbamos a contestar él aula matinal para el curso próximo porque claro, las clases comienzan a las 9… Y nosotros entramos a trabajar a las 9… Al final yo he cambiado el horario de trabajo así entro un poco más tarde y salgo un poco más tarde, pero con el tiempo justo de dejar al crio e ir a recogerlo. Pero yo tengo esa flexibilidad en el trabajo, como hacen otros padres? Llegan tarde al trabájalo??? Lo peor es que en el centro educativo me dinero que la hora de entrada era a las 9! A las 8:50 no estaría su maestra y ellos no se hacían responsables del niño excepto que pague él aula matinal! Qué no es much dinero, pero me parece poca ayuda a la hora de conciliar… Poca o ninguna! Y en el caso de quienes no tenga familiares (como es el nuestro), pues tenemos que contratar a alguien parte de las vacaciones… En fin, lo de siempre… Las mil y un trabajas para conciliar.
Pues eso… No es mi caso pero muchos padres entran a trabajar a las 9.00 pero claro, no llegarían al trabajo si dejan ellos a los niños en el cole, osea que por 10-15 minutos tienen que pagar madrugadores, porque un día puedes llegar tarde pero todos eso no puede ser.
Y hay horarios en los que la flexibilidad es nula porque hay que atender al público por ejemplo.
En fin, que con estas cosas te das cuenta del caos de horarios que hay 🙁
No me lo quiero ni imaginar, si ya nos cuesta cuadrar para agosto y la semana de adaptación al cole no sé qué vamos a hacer el año que viene… tirar de campamentos me parece bien y seguro que tendré que hacerlo, mantiene horarios y eso es bueno para todos pero es verdad que no lo ponen fácil, ni en un lado ni en otro. Este año mi marido y yo solo coincidimos una semana de vacaciones para cubrir el mes y la adaptación, una semana!!!!! Es un asco.
Pues estamos igual, coincidimos una semana en Julio para irnos a la playa y fin.
El periodo de adaptación del cole el año pasado me tuvo angustiadisima porque aquí lo hacen de manera que un niño puede entrar el día 8 por ejemplo y no volver al cole hasta el 13 por ejemplo, y eso lo sabes una semana antes con lo cual yo opte por pedir dias sueltos.
A nosotros no nos afecta, yo estoy en casa y UNMF va todo el año de 9 a 14, lo que sí estoy es deseando de que le den las vacaciones, creo que ya se las tenían que haber dado ainsssssssssss…qué cansados estamos ya todos!!!
No hacen jornada reducida en el cole? y acabáis también el día 23?
Niña, esto de la reducción de jornada veraniega ni lo conocía. Pues tengo que preguntar en el cole de mi bichilla, porque no tengo ni idea de si aquí se estila este modelo o no.
Jaja una vez que empiezas en el cole descubrirás un mundo nuevo! jaja ya verás ya
Uf yo no soy consciente de los problemas de este tipo hasta que os leo.La «suerte» de ser autonomos es esa, que no hay que hacer malabares para conciliar.
A mi la verdad es que no me afecta pero claro..yo puedo tener al niño en el trabajo, y de hecho DEBO tenerlo porque es también nuestra casa jaja.
En fin…ánimo, poco puedo ayudar yo en es stos temas.
En este caso es verdad que tienes suerte, ser autonomo te ayuda en estas cosas. Ahí esta mi padre el hombre dandolo todo con los nietos! jaja
Todo tiene sus pros y sus contras pero creo que deberían intentar que fuese un poquito más fácil
la verdad que lo de las vacaciones escolares es un jaleo cuando los dos padres trabajan, la gente se las ve y las desea buscando campamentos, pidiendo favores, haciendo malabares con las vacaciones de padre y madre… En mi caso, como yo estoy en casa, pues no es locura total pero sí que una quincena los voy a llevar a un campemanto aquí la lado de casa por las mañanas… porque tres meses de vacaciones son muchos, y porque en casa hay mucho que hacer cada día: lavadoras, camas, comida…y oye, para tenerlos viendo la tv mientras yo hago todas esas cosas, prefiero q hagan actividades lúdicas.. Y que además aqui te puede venir una semana que no puedes ir a la piscina o playa y fíjate si tiene horas el dia!!!
Esa es otra, que mientras el verano venga bueno tiramos de piscina pero como venga malo…
Yo creo que les viene muy bien ir a algún campamento, yo si no trabajase no digo que les llevase las 6 semanas que les voy a llevar pero dos o tres si.
Fui yo la que te pedí el tema porque para mí verano es la peor época para conciliar. A lo largo del curso escolar trabajo siempre de tarde para cuidar del bebé ya que mi pareja tiene horario obligado por las mañanas. En verano hago la famosa jornada estival y yo paso tb a trabajar de mañana y lo que supongo que a muchos beneficia a mí me hace la puñeta.
Ojo, estoy hablando desde la posición de no querer llevar a mi peque a guardería hasta que cumpla al menos 18 meses porque de recurrir a ésta no tendría problema. Así que me he organizado un poco como pequeboom, dejando como mucho una semana para estar toda la familia junta y el resto turnando vacaciones.
Eso sí, con lo que me cuentas de campamentos me reafirmas en la búsqueda de una guardería privada porque las públicas cierran cuando se acaba el cole y eso a mí no me soluciona la papeleta cuando más lo necesito.
No claro, una pública no te soluciona el problema.
Nosotros también coincidiremos solo una semana este verano por llevarles menos a los campamentos pero de momento es lo que hay 🙁
A mi la jornada reducida no me gusta nada de nada. Primero porque al salir los niños a las 15:00 en vez de a las 16:00, pues tengo que salir casi una hora antes de trabajar, y segundo porque siempre hay alguna mama que me pide que coja a sus hijos y al final se lo toman como una costumbre y no como un favor de un día.
Los campamentos de verano para mi siempre han sido una salvación porque con tantas vacaciones es una manera de que ellos estén entretenidos y además podemos mantener los horarios de todo el año. Este verano, vamos a cambiar un poco y voy a dejar que vayan unos días con los abuelos porque el año pasado hizo tantísimo calor en Madrid que el pobre Diego me decía que por favor no le llevase a los campamentos este año. A ver que tal.
Pues mira, justamente mañana voy a publicar una entrada hablando de los inconvenientes de vivir en el campo y uno es esto preceisamente. Que no tenemos NADA para los niños, si los dos padres trabajan te quedas tirado. Para niños más mayores sí que hay actividades que organiza la ANPA, pero para los más pequeñitos no… dependemos de llevarlos a Santiago, lo cual no te soluciona nada, porque tienes 30-40 minutos de coche, o tirar de abuelos. Yo a Redondo lo voy a llevar a una guardería – parque de bolas que hay en el pueblo y que en las vacaciones escolares acepta a niños más grandecillos… es lo que hay ¬¬
La verdad es que es un rollo, en ciudades hay más posibilidades pero en los pueblos… suerte que tienes al menos una opción. Además que si la adaptan a niños más grandes seguro que Redondo se lo pasará genial.
La verdad es que a veces parece que las cosas se programan para que solo puedas hacer las cosas de una a la vez a lo largo de tu vida. Si quieres estudiar y trabajar, como no tires de UNED olvídate… si quieres tener hijos y cuidar de ellos (menuda cosa rara digo, caray!) parece que o trabajas a media jornada y con suerte te coinciden los horarios para poder llevar a los niños al cole y trabajar mientras están en clases, o como trabajes a jornada completa casi acaban contratándote en un circo de lo apañada que acabas siendo por fuerza para organizarte.
Y con las vacaciones más de lo mismo… menos mal que hay campamentos que si no yo no sé cómo podría organizarme la verdad. Pero claro… el dinero que te dejas en ello a veces también te hace sudar la gota gorda para no quedarte ahogada en veranito, que de paga extra na de na…
En fin, mucho ánimo a todas las malabaristas que coincidimos por aquí! al final necesitaremos vacaciones de las vacaciones!!!
Pues ya lo has dicho tu todo. Y encima dando gracias a los campamentos que cuestan una pasta…